jueves, 13 de junio de 2013

OFERTA

No es más que la cantidad de bienes y servicios que los comerciantes colocan en el mercado.
 La ley de la Oferta nos dice: si aumenta el precio de un bien aumentan las cantidades de productos colocadas en el mercado 

DEMANDA

Consiste la cantidad de bienes y servicios que los consumidores están dispuestos a obtener en un determinado momento.


***LEY DE LA DEMANDA: Si aumenta el precio disminuye la demanda y viceversa.***


MANFRED MAX NEEF




Es un economista, ambientalista y político chileno, autor de varios libros de economía y política.
Max Neef comenta que la persona como tal es un ser de necesidades múltiples e interdependientes. por ello las necesidades humanas deben entenderse como un sistema en que las mismas se interrelacionan e interactúan.
Simultaneidades, complementariedades y compensaciones son características de la dinámica del proceso de satisfacción de las necesidades.


CLASIFICACIÓN DE LAS NECESIDADES HUMANAS

*Categorías existenciales: necesidad de ser, hacer, tener y estar.
*Categorías axiológicas: subsistencia, protección, afecta, entendimiento, participación, ocio, creación, identidad y libertad.

De la clasificación propuesta se desprende que, por ejemplo, alimentación y abrigo no deben considerarse como necesidades, sino como satisfactores de la necesidad fundamental de subsistencia.

Del mismo modo, la educación (informal o formal), el estudio, la investigación, la estimulación precoz y la meditación son satisfactores de la necesidad de entendimiento.
HENRY MURRAY
**NECESIDADES PSICOGÉNICAS**


Se derivan de las necesidades viscerogénicas pero se caracterizan por su carencia de conexión focal con cualquiera de los procesos orgánicos específicos.

HENRY MURRAY

HENRY MURRAY 

**NECESIDADES VISCEROGÉNICAS**

lunes, 10 de junio de 2013